El Ayuntamiento de Amurrio mejorará el asfaltado del barrio de San Roque con un innovador producto ecológico a base de materiales reciclados

  • Las obras comenzarán en las próximas semanas y mejorarán 3.100 m² de viales deteriorados
  • El proyecto responde al compromiso adquirido con los vecinos y vecinas en las asambleas del barrio de San Roque

El Ayuntamiento de Amurrio comenzará en los próximos días las obras de mejora del asfaltado en varios tramos del barrio de San Roque, respondiendo así a una de las principales demandas vecinales planteadas en las asambleas del barrio. El proyecto contempla la reposición de la capa de rodadura en diversos viales que presentan deterioros visibles como baches y desgaste del asfalto.

Las actuaciones se realizarán en varias zonas del barrio, incluyendo los tramos de Uretagoiko (camino a Tubos), Done Erroke Hiribidea (tramos 2, 3 y 4) y abarcarán un total de 3.100 m². Las obras consistirán en el fresado del pavimento existente, su posterior retirada, y la aplicación de una nueva capa de aglomerado asfáltico en caliente de 5 cm de espesor.

Una de las principales novedades de esta intervención es la utilización, por primera vez en Amurrio, de un nuevo producto asfáltico desarrollado por la empresa STEELPHALT. Este material está compuesto por hasta un 95 % de materiales reciclados procedentes de escoria siderúrgica, lo que lo convierte en una alternativa ecológica frente a los asfaltos tradicionales basados en áridos de cantera.

El producto ha demostrado, en otras aplicaciones europeas, características técnicas destacadas como una alta durabilidad, excelente resistencia al deslizamiento durante toda su vida útil y una mayor sostenibilidad medioambiental. Además, su cercanía geográfica —al producirse en Murga, a apenas 4 km del centro de Amurrio— permite minimizar los costes logísticos y la huella de carbono.

Aunque STEELPHALT solo suministra el material, la ejecución de las obras correrá a cargo de la empresa Firmes Alaveses S.A., que ha adaptado su propuesta para incorporar este innovador producto manteniendo los precios previamente ofertados.

Un proyecto que nace del compromiso con el barrio de San Roque

Este proyecto se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de las infraestructuras municipales y responde directamente a las peticiones formuladas por los vecinos del barrio de San Roque durante las reuniones participativas celebradas en 2024. Además, parte de la actuación, concretamente el tramo 4 de Done Erroke Hiribidea, cuenta con una subvención de 34.991,73 euros concedida por el Consejo de Gobierno Foral dentro de las ayudas a obras menores del ejercicio 2025.

Amurrio celebra San Juan con música, chocolatada y juegos infantiles

  • La programación al completo se desarrollará el lunes 23 de junio a partir de las 19:00 horas en el barrio Bañuet
  • Además, aprovechando esta festividad, desde las tabernas se ha organizado un fin de semana musical que comenzará el viernes y se alargará hasta el domingo

Como cada año, la fiesta de San Juan dará la bienvenida al verano en Amurrio. La fiesta se celebrará en el entorno de Bañueta el próximo lunes, 23 de junio.

La programación arrancará a las 19:00 horas con una actuación con el grupo Combos de la Escuela de Música, que dará paso a las 19:30 a los juegos de madera de Kalaka. Simultáneamente tendrá lugar la chocolatada de la mano del grupo Scout. A las 20:30 el mentalista Jon Zabal ofrecerá un espectacular show y A las 22:00 horas se encenderá la hoguera, que correrá a cargo de la Asociación de Vecinos de Bañueta. El grupo Gautegun pondrá el broche a la jornada a partir de las 22:30 con su romería.

Fin de semana musical

 

Aprovechando esta festividad, desde las tabernas se ha organizado un fin de semana musical con actuaciones musicales desde el viernes hasta el domingo. El Poteo Musical arrancará el viernes 21 a las 19:30 horas y se alargará durante la tarde del viernes, el sábado desde las 13:00 horas y el domingo a partir de la misma hora.

El Ayuntamiento de Amurrio abre el plazo para solicitar una de las 60 viviendas en alquiler en la calle Federico Barrenengoa

  • El plazo estará abierto del 26 de junio al 11 de julio y la promoción incluye viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, entre ellas 3 adaptadas para personas con movilidad reducida
  • Las personas interesadas podrán hacer la solicitud en el SAC del Ayuntamiento de Amurrio, de forma telemática o por correo postal

Entre los días 26 de junio y 11 de julio de 2025 permanecerá abierto el plazo para inscribirse en el procedimiento de adjudicación de un total de 60 viviendas protegidas en régimen de arrendamiento, situadas en la calle Federico Barrenengoa, en el municipio de Amurrio.

Esta nueva promoción de vivienda pública incluye tres viviendas adaptadas para personas con discapacidad con movilidad reducida de carácter permanente. Cada una de estas viviendas cuenta con dos dormitorios y una superficie útil de 87,28 metros cuadrados.

Las otras 57 viviendas disponibles se distribuyen de la siguiente manera:

  • Nueve viviendas de tres dormitorios, con una superficie útil de 86,77 m².
  • Treinta y seis viviendas de dos dormitorios, con superficies comprendidas entre 69,12 m² y 69,99 m².
  • Doce viviendas de un dormitorio, con superficies entre 51,20 m² y 51,21 m².

Estas viviendas se adjudicarán mediante un procedimiento de concurrencia que contempla diferentes cupos de reserva. Del total de viviendas, se reservan:

  • Tres viviendas para personas con movilidad reducida permanente.
  • Dieciséis viviendas para unidades convivenciales en las que al menos una de las personas titulares sea menor de 36 años.
  • Diez viviendas para personas con derecho subjetivo reconocido de acceso a una vivienda digna y adecuada.
  • Diecisiete viviendas para personas que acrediten especial necesidad de vivienda.
  • Catorce viviendas para personas inscritas en el cupo general.

Para participar en este proceso de adjudicación, las personas solicitantes deberán cumplir, a fecha de publicación de la convocatoria, los siguientes requisitos:

  1. Estar inscritas como demandantes de vivienda en alquiler en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Amurrio. En el caso del cupo reservado para personas con movilidad reducida, podrán participar personas inscritas en otros municipios.
  2. Estar empadronadas en Amurrio, al menos una de las personas titulares de la solicitud. Este requisito no será obligatorio para las personas con discapacidad con movilidad reducida ni para mujeres víctimas de violencia de género.
  3. Acreditar ingresos ponderados de entre 3.000 y 28.860,62 euros anuales en el ejercicio fiscal de 2023. Están exentas de acreditar ingresos mínimos las personas con discapacidad (física o psíquica), las mujeres víctimas de violencia de género y quienes tengan reconocido el derecho subjetivo de acceso a vivienda.
  4. No superar las seis personas por unidad convivencial.
  5. No disponer de vivienda en propiedad, derecho de superficie o usufructo, salvo en los supuestos excepcionados por la normativa vigente (Orden de 15 de octubre de 2012 y Decreto 147/2023).

El procedimiento de adjudicación aplicará un sistema de puntuación basado en la adecuación entre el tamaño de la unidad convivencial y el número de dormitorios de la vivienda solicitada. La asignación de puntos será la siguiente:

  • Para viviendas de un dormitorio, se concederá 1 punto a unidades convivenciales de 2 personas, y 0 puntos a las unipersonales.
  • Para viviendas de dos dormitorios, se otorgarán 3 puntos a unidades de 3 personas, 1 punto a unidades de 2 personas, y 0 puntos a las unipersonales.
  • Para viviendas de tres dormitorios, se concederán 7 puntos a unidades de 6 o más personas, 5 puntos a las de 5 personas, 3 puntos a las de 4 personas y 1 punto a las de 3 personas.

En el caso de las viviendas adaptadas, se seguirá el orden de prioridad establecido en la normativa autonómica y estatal, asignándolas primero a personas con calificación A de discapacidad, posteriormente a las calificadas con B, y finalmente a quienes acrediten puntuación suficiente conforme al sistema establecido en las letras D a H del Anexo 2 del Real Decreto 1971/1999.

Las personas que cumplan los requisitos establecidos en la presente Orden y en el resto de normativa aplicable, y estén interesadas en participar en el procedimiento de adjudica- ción deberán presentar la solicitud correspondiente entre el 26 de junio y el 11 de julio de 2025 (ambos inclusive) por alguna de estas vías:

  • Telemáticamente: en http://www.etxebide.euskadi.eus
  • Presencialmente: En el Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Amurrio.
  • Presencialmente: en el Servicio de Atención Ciudadana del Gobierno Vasco-Zuzenean, calle Ramiro de Maeztu 10, 01008 Vitoria-Gasteiz, Álava (con cita previa).
  • Por correo postal: dirigido a la Delegación Territorial de Vivienda de Álava, calle Samaniego, 2 – 1.º, 01008 Vitoria-Gasteiz – Álava. Se recomienda el uso de correo administrativo para que se tenga en cuenta la fecha de entrada de la oficina postal.

La información completa, junto con los modelos de solicitud y documentación necesaria, está disponible en el Ayuntamiento de Amurrio

¿Cómo vives la comunicación con tu Ayuntamiento?

En el Ayuntamiento queremos mejorar la forma en que nos comunicamos contigo. Para lograrlo, necesitamos conocer tu experiencia y tu opinión sobre la comunicación municipal.

¿Sueles informarte a través de redes sociales?
¿Te sientes escuchado/a por el Ayuntamiento?
¿Crees que hay aspectos que podríamos mejorar?

Tu voz es importante. Te invitamos a completar un breve cuestionario que nos ayudará a entender mejor tus necesidades y expectativas: https://forms.gle/3ZZU68xHtPctNfAp6 

Amurrio consolida su atractivo turístico con un crecimiento notable en visitantes durante 2024

El turismo en Amurrio crece un 16% en visitantes estatales y un 24% en internacionales, destacando el atractivo natural, enogastronómico y cultural del municipio

El turismo en Amurrio continúa en auge, como demuestran los datos recogidos en el informe anual de la Oficina de Turismo del municipio. A lo largo de 2024, se atendieron un total de 3.720 consultas turísticas, reflejando un incremento destacado tanto del turismo estatal (+16,34%) como del extranjero (+23,81%).

Ubicada en el corazón del municipio, en el emblemático edificio de “La Casona”, la Oficina de Turismo ha desempeñado un papel clave en la atención y dinamización turística local. Su céntrica localización, unida a una oferta diversa y en crecimiento, ha contribuido a posicionar Amurrio como un destino de referencia en la comarca de Ayala.

Origen y motivaciones del visitante

El 72,5% de los visitantes proviene de la Comunidad Autónoma Vasca, con un especial protagonismo de Álava (1.647 visitas), seguida de Bizkaia y Gipuzkoa. A nivel estatal, destacan Cataluña (163 visitas), Madrid (152) y Castilla y León (125) como principales comunidades emisoras. En cuanto al turismo internacional, Francia lidera las visitas extranjeras, con 72 turistas atendidos, seguida de Italia, Bélgica y el Reino Unido.

Las principales motivaciones del visitante son el turismo de naturaleza, la enogastronomía y el interés cultural. La demanda de información sobre rutas, planos y eventos locales es constante, consolidando a Amurrio como un destino con identidad propia y recursos singulares.

La Oficina de Turismo de Amurrio ha ampliado significativamente sus funciones en los últimos años. Además de la atención al visitante, participa activamente en eventos como el Artzain Eguna, el Txakolin Eguna o el Mikoturismo Eguna, organiza visitas guiadas al Museo del Licor, y coordina reservas para bodegas de txakoli y visitas teatralizadas. También colabora con iniciativas como Birding Euskadi y el Código Ético de Buenas Prácticas Turísticas.

Este crecimiento en el número de visitantes y en la calidad de los servicios confirma el impacto positivo del turismo en la economía local y refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Amurrio con un modelo de turismo sostenible, cultural y respetuoso con el entorno.

Horario de verano del Servicio de Atención Ciudadana

A partir del lunes, 16 de junio, y hasta el 12 de septiembre, la atención presencial en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Amurrio se realizará de 9:00 a 14:00 horas. Por su parte, la atención telefónica será de 08:30 a 14:30 horas.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles.