Amurrio distinguido por su compromiso con la acción climática

  • El alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo, recibió ayer el diploma en el que se reconoce el trabajo realizado desde el ámbito local en el reto del cambio climático y la transición energética.

Amurrio fue reconocido ayer por el Gobierno Vasco, junto a otros 20 municipio de Euskadi que están adheridos al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, por la intensa labor que está llevando para abordar la transición energética y climática desde el ámbito local. Acelerar la descarbonización de sus municipios, fortalecer su capacidad para adaptarse a los impactos del cambio climático y conseguir que su ciudadanía disfrute de acceso a una energía segura, sostenible y asequible son algunos de los objetivos que estos municipios se han propuesto lograr en 2050.

Amurrio ha obtenido está distinción por su implicación con la transición energética y el cambio climático, se han puesto en marcha proyectos de eficiencia energética -cambio a leds de todo el alumbrado público- y de impulso de energías renovables, con instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos y análisis del potencial fotovoltaico del sector industrial. También se han desarrollado proyectos de adaptación al cambio climático en el suelo rural y, en la actualidad, se está elaborando el plan de ordenación del monte público con criterios de adaptación y mitigación al cambio climático. A corto plazo, el Ayuntamiento de Amurrio va a definir su Plan de Agenda 2030 local, integrando un nuevo plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, que marcará la ruta para los próximos años.

Sobre el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía

El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía (Covenant of Mayors for Climate and Energy) es una iniciativa internacional que cuenta con una amplia adhesión de pueblos y ciudades de todo el mundo en torno a la acción local en clima y energía. En esta iniciativa se agrupan más de 10.000 gobiernos locales y regionales de 61 países que, de forma voluntaria, se comprometen a implantar los objetivos internacionales de clima y energía.

El Ente Vasco de la Energía-EVE, desde el año 2009, y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental-Ihobe, desde 2019, son las entidades coordinadoras del Pacto de las Alcaldías en Euskadi, con el fin de acompañar a los municipios vascos en la implantación de herramientas e iniciativas que permitan lograr la transición climática y energética en el plano local.

Tras el acto de reconocimiento a los municipios, se ha celebró una jornada técnica online auspiciada por la oficina europea del Pacto de las Alcaldías, en la que su delegado, Miguel Morcillo, ha reconocido “la importante labor llevada a cabo por el País Vasco, donde sus municipios abordan el cambio climático de forma integral, tanto la mitigación como la adaptación a los impactos derivados de este. El modelo de gobernanza climática implantado en Euskadi, en el que destaca el trabajo en red a través de Udalsarea 2030, las herramientas desarrolladas y las líneas de ayuda para apoyar a los municipios vascos en la transición energética y climática pueden servir de inspiración para otros territorios que también están dando pasos firmes en este sentido”.

AMURRIO HA DESARROLLADO EL PROYECTO DE IMPLANTACION DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS DESTINADAS A LA GENERACIÓN ELÉCTRICA PARA EL AUTOCONSUMO EN EDIFICIOS MUNICIPALES DE AMURRIO.

El Ayuntamiento de Amurrio ha realizando la instalación de tres sistemas de producción y autoconsumo eléctrico en tres edificios públicos municipales

EL REFOR

Objeto contrato: instalación para la generación de energía solar fotovoltaica de 10,23 kWp en el Refor, para el autoconsumo del edificio compuesta de 33 paneles de 310 Wp cada uno y un inversor de 10 kw de potencia.

 

Adjudicatorio: empresa Ekain taldea, S.L., por un total de 15.970,79 euros.

LUCAS REY

Objeto contrato: Instalación para la generación de energía solar fotovoltaica de 6,2 kWp en la escuela pública de Lucas Rey, para el autoconsumo del edificio compuesta de 20 paneles de 310Wp cada uno y un inversor de 5 kw de potencia.

Adjudicatorio: empresa E-Block Energy Trade, S.L, por un total de 8.975,78 euros.

ZABALEKO

Objeto contrato: instalación para la generación de energía solar fotovoltaica de 5,22 kWp en la escuela pública de Zabaleko, para el autoconsumo del edificio compuesta de 18 paneles de 290Wp cada uno y un inversor de 5 kw de potencia.

 

Adjudicatorio: empresa Ekisolar Iniciativas de Tecnología y Sostenibilidad, S.L., por un total de 9.075,00 euros.

Con estas actuaciones se conseguirá un ahorro energético estimado del 15%.

La actuación ha tenido un coste total de 41.309,45 euros de los cuales 20.554,52 euros se financian por la Unión Europea con cargo al Programa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo del fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) de crecimiento sostenible 2014-2020.

“Una manera de hacer Europa”

Amurrio aprueba el programa ambiental para el año 2021

  • El documento recoge 21 acciones de mejora ambiental para desarrollar a lo largo del año.
  • El municipio cuenta también con una nueva Política Medioambiental municipal, aprobada en la sesión plenaria del 25 de marzo.


El Ayuntamiento de Amurrio, que tiene implantado el Sistema de Gestión Ambiental EMAS de la Unión Europea, ha aprobado un Programa Ambiental para 2021 en el que se establecen las acciones necesarias para hacer frente a aspectos medioambientales significativos, así como los riesgos y oportunidades detectadas.


Una vez analizado el contexto del municipio, el Programa Ambiental aprobado recoge 21 acciones, todas ellas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacan los 9 objetivos provenientes de los aspectos ambientales significativos, que se verán plasmados en 10 acciones. Por su parte, el programa se completa con otras 11 acciones extraídas de los riesgos y oportunidades detectadas.


El Ayuntamiento de Amurrio se ha propuesto, dentro del Programa Ambiental de 2021, abordar los aspectos medioambientales significativos detectados que residen en cumplir los siguientes 9 objetivos detectados:


  • Reducir las pérdidas de la red de baja de abastecimiento municipal.
  • Avanzar en la realización de redes municipales separativas de saneamiento.
  • Aumentar la generación de energías renovables en el sector residencial.
  • Aumentar el número de actividades legalizadas respecto al año 2020.
  • Incluir criterios ambientales en la organización de eventos y reuniones.
  • Reducir el consumo de papel en el Consistorio.
  • Reducir el consumo de energía en el Consistorio.
  • Preparar al municipio para los cambios previstos por el cambio climático, a través de la elaboración de la estrategia de adaptación al cambio climático.
  • Aumentar el número de visitas guiadas, para ello se arreglará la cubierta de la carbonera del parque de Goikomendi-Kuxkumendi.


A su vez, desde el Consistorio se han planificado otras acciones para abordar las oportunidades y riesgos detectados. Entre esas acciones se encuentran el desarrollo del proyecto integral del arroyo de Armuru, la planificación para la conclusión del proyecto integral de renovación de alumbrado público, el asesoramiento en materia de eficiencia energética a diversos sectores del municipio, impulsar la economía circular, la adaptación al cambio climático en el desarrollo del nuevo Plan de Ordenación de Monte Público, la redacción del proyecto de reforestación de 109 hectáreas y la reforestación de 7,9 hectareas, la restricción de la plantación de especies con alta capacidad hídrica en zona de vulnerabilidad de acuíferos y la realización de un inventario de especies invasoras para su seguimiento.


Aprobación Política Ambiental del Ayuntamiento


En la sesión plenaria del Ayuntamiento de Amurrio, celebrada el pasado 25 de marzo, la corporación aprobó, por unanimidad, la Política Medioambiental municipal, renovando así el acuerdo del año 2000. El documento aprobado para los próximos años se compromete a preservar y gestionar de manera eficiente el medioambiente y los recursos municipales, teniendo en cuenta la mejora de las condiciones y calidad de vida de sus vecinas y vecinos.

AMURRIO HA DESARROLLADO EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN BASE AL PLAN DIRECTOR DE ALUMBRADO DE AMURRIO

El Ayuntamiento de Amurrio ha renovando las instalaciones de alumbrado exterior del municipio de Amurrio, sustituyendo las actuales luminarias equipadas principalmente con lámparas de vapor de sodio de alta presión, por luminarias LED de ultima generación y elevada eficiencia y actualizando los cuadros de mando existentes para adaptarlos a la normativa vigente. Esta actuación supondrá una disminución de la potencia instalada y un importante ahorro energético.

Objeto contrato: Sustitución de 2.033 puntos de luz instalando nuevas luminarias con tecnología led, afectando a 39 de los 47 cuadros de alumbrado.

% Ahorro alcanzado: 55%

Adjudicatorio: empresa Electrificaciones Radimer, S.L., por un total de 832.676,35 euros.

Se estimaba un coste total previsto de 1.000.000,00 euros de los cuales 500.000,00 euros se financian por la Unión Europea con cargo al Programa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo del fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) de crecimiento sostenible 2014-2020.

“Una manera de hacer Europa”

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Amurrio impulsan una campaña de trampeo de avispones reina de vespa velutina

  • Se solicita la participación de la ciudadanía para la colocación de las trampas.

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Amurrio buscan personas voluntarias en el municipio para llevar a cabo la campaña de trampeo de avispones reina de Vespa velutina 2021. Se solicita la participación de la ciudadanía para la colocación de las trampas, como máximo dos por persona, para la captura de avispones reina.

Las personas interesadas en participar en el proyecto, deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o escribir un mensaje de whatsapp al 602570841 indicando el nombre, apellidos, correo electrónico y/o número de teléfono de contacto. Desde el Consistorio se contactará con las personas interesadas para explicarles en que va a consistir la participación.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles.