Amurrio retoma la celebración de San Prudencio con tamborrada y caracolada

Tras dos años sin celebrarse la festividad del patrón de Álava, la próxima semana Amurrio volverá a programar las tradicionales actividades que se celebran en torno a esta fecha. Para ello, desde el consistorio amurrioarra la víspera del 28 de abril ha organizado una programación que incluye tamborrada y caracolada.

Miércoles, 27 de abril, en la plaza Juan Urrutia. (En caso de lluvia las actividades se trasladarán a la plaza San Antón)

19:30 DESFILE-TAMBORRADA desde la calle Frontón, plaza Obispo Etxeguren, Mendiko, Iturralde, paseo Elexondo, plaza Juan Urrutia.

20:00 TAMBORRADA en la Plaza Juan Urrutia, con la colaboración de la Fanfarre BETI JAI y la participación de las vecinas y vecinos de Amurrio. Se invita a participar a todos los niños y niñas en la interpretación de la Diana y la Retreta final.

20:15 CARACOLADA popular en la plaza Juan Urrutia, 2 euro por cazuelita.

Las Kintas y los Kintos de Amurrio saldrán de ronda este viernes

  • Saldrán a cantar en diferentes grupos que se distribuirán por el centro del municipio, Lezama, Larrinbe e Izoria; este año, debido a la Covid-19 pero no recogerá dinero para evitar el contacto a través del mismo

 

Las kintas y los kintos de Amurrio saldrán de ronda este viernes tras posponer en febrero el tradicional acto de la víspera de Santa Águeda debido a la situación generada por la Covid-19. Las y los jóvenes nacidos en el 2003, es decir, quienes en 2021 cumplen 18 años, que este año son en torno a 75, saldrán a cantar en diferentes grupos que se distribuirán por el centro del municipio, Lezama, Larrinbe e Izoria.

El viernes, tras realizar los diferentes recorridos, está previsto que las kintas y los kintos se reúnan a las 13:30 hora en el parque Juan Urrutia para cantar. Por la tarde, en la plaza del Guk desde el Ayuntamiento se han programado dos conciertos, a las 19:00 horas el grupo local Ilargiak y a las 20:00 horas Fan&go kontzertua, cumpliendo las medidas establecidas por las autoridades, aforo limitado con sillas, distancia y entrada y salida organizada.

A pesar de salir de ronda, la mayor diferencia respecto a años anteriores es que las kintas y los kintos saldrán a cantar, pero no recogerán dinero para evitar el contacto a través del mismo.

El Ayuntamiento de Amurrio pone en marcha el concurso de carteles de las fiestas

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el concurso del cartel que anunciará las fiestas de Amurrio de 2022.  Además, también se ha convocado un concurso infantil y el ganador será el encargado de ilustrar la contraportada del programa de fiestas.

Las personas participantes en el concurso de carteles podrán presentar un máximo de dos obras, originales e inéditas. Los carteles deberán incluir el escudo de Amurrio y el siguiente texto “Amurrioko jaiak 2022. Abuztuaren 12tik 17ra”. De manera optativa también se puede incluir el texto en castellano y euskera “Andra Mari eta Done Errokeren ohorez. En honor de Ntra. Sra. y San Roque”.

El plazo de admisión de los trabajos será del 1 al 30 de abril en la Casa de Cultura de Amurrio. La propuesta ganadora se embolsará un premio de 800 euros.

Concurso infantil

En cuanto al concurso infantil, tiene como objetivo la elección de la contraportada del programa de fiestas de Amurrio de 2022. Cada participante solo podrá presentar una obra original e inédita. La contraportada deberá llevar el escudo de Amurrio y el siguiente texto “Amurrioko jaiak 2022. En honor de Ntra. Sra. y San Roque”, tanto en euskera como en castellano.

El plazo de admisión de los trabajos será del 1 al 30 de abril en la Casa de Cultura de Amurrio. La propuesta ganadora se llevará 60 euros en material escolar y también se entregarán dos accésits de 30 euros también en material escolar, todo ellos se completarán con un zinebono para el Amurrio Antzokia.

La elección del cartel ganador y de la contraportada se realizará mediante un jurado que estará compuesto por tres personas expertas en diseño y arte. La entrega de premios se realizará el 13 de mayo a las 19.00 horas en la sala de exposiciones municipal La Casona. Ese mismo día se inaugurará la exposición de las obras seleccionadas, que se extenderá hasta el 27 de mayo.

 

Attachments:
FileDescriptionFile sizeCreated
Download this file (Bases Contraportada fiestas 2022 castellano.pdf)Bases contraportada 2022Bases contraportada 2022456 kB31-03-22 11:32
Download this file (Bases cartel de fiestas 2022 castellano.pdf)Bases cartel de fiestas 2022Bases cartel de fiestas 2022465 kB31-03-22 11:31

Amurrio suspende la celebración de San Prudencio 2021

  • No se celebrará la festividad de San Prudencio como viene siendo habitual, con caracolada y tamborrada, pero los días 27 y 28 de abril habrá música por la megafonía de la calle.

Debido a la situación actual generada por la Covid-19, el Ayuntamiento de Amurrio ha decidido no celebrar la festividad de San Prudencio como viene siendo habitual, con caracolada y tamborrada. La no celebración de estas actividades viene marcada tanto por la situación sanitaria actual como por las medidas adoptadas desde las instituciones. Desde el Consistorio amurrioarra, como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia, se hace un especial llamamiento a la ciudadanía para evitar aglomeraciones.


A pesar de la situación, se trata de una jornada festiva para las alavesas y los alaveses, por lo que la víspera de San Prudencio, el 27 de abril, sonará por la megafonía de la calle el sonido de la tamborrada y, al día siguiente, entre las 12:00 y las 14:00 horas también se pondrá música por la megafonía.

“Después de un año en el que las vecinas y lo vecinos de Amurrio salimos a los balcones a tocar el tambor, vemos cómo vamos recuperando cierta normalidad que nos permite hacer cosas que hace un año veíamos tan lejanas. Aun así, por responsabilidad colectiva este año no toca celebrar San Prudencio como veníamos haciéndolo, tenemos que evitar lo máximo posible las aglomeraciones de gente para seguir manteniendo la baja incidencia de casos que está habiendo en nuestro municipio”, explica Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio.

Amurrio retoma la celebración de carnaval con música y el tradicional desfile de disfraces Kakarro Birigarro

Los carnavales de Amurrio ya están llamando a la puerta y contarán con una programación específica los días 26 de febrero y 1 de marzo. Se recupera el tradicional concurso de disfraces Kakarro Birigarro, junto con el concurso de decoración en comercios y hostelería. La programación se completa con animación musical por las calles del municipio, discofesta y chocolatada.

El sábado de carnaval Amurrio retomará una de sus citas señaladas en rojo en el calendario, el concurso de disfraces Kakarro Birigarro que este año tendrá como tema principal el mar en la categoría de adultos con niñas y niños. El desfile comenzará a las 19:00 horas encabezado por Mariaka y Mariganbon desde la iglesia de Santa María y discurrirá por las calles Elexondo, Crucero, Aiara, Iturralde para finalizar en la Plaza Juan Urrutia con una chocolatada.

Las inscripciones para el concurso se podrán realizar del 21 al 25 de febrero de 9:00-13:30 y de 16:00-20.00 en la Casa de Cultura y constará de 4 categorías con los siguientes premios:

A: Categoría de 1 a 3 personas

Primer premio: 75 euros y una figura de Kakarro.

B: Categoría, grupos de 4 a 10 personas

Primer premio: 250 euros y una figura de Kakarro.

Segundo premio: 150 euros y una figura de Kakarro.

Tercer premio: 90 euros y una figura de Kakarro.           

C Categoría, grupos más de 10 personas

Primer premio: 450 euros y una figura de Kakarro.

Segundo premio: 200 euros y una figura de Kakarro.

Tercer premio: 100 euros y una figura de Kakarro.

D Categoría. Grupos de adultos con niños (mínimo 3 personas)

Primer premio: 200 euros y una figura de Kakarro.

Segundo premio: 125 euros y una figura de Kakarro.

 

Además, se premiará la mejor coreografía en el desfile con 120 euros en vales de APYMCA y una figura de Kakarro y, entre todas las personas participantes se sortearán dos cestas con productos de kilómetro 0.

Durante esa jornada, la programación se completará con las siguientes actividades:

17:00-18:30 horas, animación musical en las calles con la Fanfarre TXARANGA KALEAN.

17:00-18:30 horas, animación musical con BOMBO FESTA en la Plaza Juan Urrutia.

20:00-22:30 horas, discofiesta con BOMBO FESTA en Plaza Juan Urrutia.

20:30 horas, entrega de premios del concurso de disfraces y de los premios de decoración en comercios y hostelería.

El 1 de marzo, martes de carnaval, la programación se desarrollará en la Plaza de San Antón a partir de las 16:45 horas con una chocolatada de la mano de Aurreraka y la Cruz Roja Juventud. A continuación, a las 17:00 horas, tendrá lugar el espectáculo musical infantil “XAIBOR BERRIA” con coreografías y concursos entre otros. Para finalizar con esta fiesta, la Plaza Juan Urrutia acogerá a las 18:30 horas la quema de Kakarro Judas.

 

Concurso de decoración en comercios y hostelería

Los comercios y hostelería de Amurrio serán parte de los caravales de 2002 con la decoración de sus locales. Para las y los participantes, habrá dos premios: el Premio para el mejor escaparate de comercio ambientado en Carnavales, dotados de 200 euros y una figura de Kakarro y el Premio para el bar mejor ambientado en Carnavales, dotado también de 200 euros y una figura de Kakarro. Las inscripciones para este concurso se abrirán desde 21 de febrero de 9:00-13:30 y de 16:00-20.00 en la Casa de Cultura finalizando el 25 de febrero a las 13:30 horas.

 

Amurrio acoge este domingo la XXX Feria de Fósiles y Minerales

  • Los diferentes expositores darán un año más la oportunidad de iniciarse en el mundo de los minerales; la muestra tendrá horario de mañana y de tarde.
  • Para evitar aglomeraciones, no se celebrará el habitual sorteo de minerales, pero las niñas y niños que se acerquen a la feria a partir de las 18:00 horas recibirán un obsequio.

El próximo domingo, 28 de marzo, el Frontón Municipal de Amurrio acogerá la XXX Feria de fósiles y minerales. Un año más, esta feria es una buena oportunidad para iniciarse en el mundo de los minerales y disfrutar y admirar las colecciones expuestas en los 10 expositores que se darán cita el domingo.

La feria dará comienzo a las 11:00 horas y, en horario de mañana, estará abierta hasta las 14:30 horas. Por su parte, a la tarde, se podrá acceder desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.

Este año no se celebrará el sorteo final de minerales, tal y como se ha venido realizando en ediciones anteriores, para evitar aglomeraciones debido a la situación sanitaria por la Covid-19. Por ello, todos los niños y las niñas que se acerquen al recinto ferial a partir de las 18:00 horas tendrán un obsequio.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles.