La Casa de Cultura de Amurrio acoge un taller para promover el consumo responsable de ropa

  • Bajo el título “¿Qué se esconde tras las etiquetas de tu ropa?” se proporcionarán las herramientas para hacer un consumo más consciente y responsable.
  • La asistencia es gratuita previa inscripción a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Amurrio acogerá el próximo 20 de abril en la Casa de Cultura el taller “¿Qué se esconde tras las etiquetas de tu ropa?”. Esta sesión, organizada por SETEM Hego Haizea y el área de Igualdad del Ayuntamiento de Amurrio, proporcionará a las personas participantes las herramientas necesarias para hacer un consumo de ropa más consciente y responsable.


El taller, impartido por las formadoras de la ONGD SETEM, que coordina la Campaña Ropa Limpia en el estado español, tendrá lugar en una fecha significativa, cercana al 24 de abril día en el que se cumplirán 8 años del derrumbe de Rana Plaza en Bangladesh. Por ello, desde la organización se anima a la ciudadanía a participar en la sesión y darle la vuelta a la forma de vestir que tenemos.


Junto con las herramientas para hacer un consumo de ropa más consciente y responsable, el taller dará a conocer los impactos sociales, medioambientales y en la salud de la “Fast Fashion”, así como las claves para vestir reduciendo la contaminación y la explotación de esta industria, en especial, la explotación de mujeres e infancia.

Inscripción previa gratuita


El taller tendrá lugar el martes, 20 de abril, a las 18:00 horas en la Casa de Cultura de Amurrio. Se trata de una jornada gratuita y requiere inscripción previa que se podrá realizar escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Amurrio se adhiere a Dagaz, Red de Aficionados a la Danza Contemporanea

  • Se podrá ser parte de este circuito de tres modos, con sesiones semanales o esporádicas o como público.
  • Amurrio Antzokia acogerá las sesiones de danza semanales los jueves a partir del 11 de marzo; para participar será necesario inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Red Dagaz llega a Amurrio a partir del 11 de marzo, acogida por el ayuntamiento de Amurrio, y comenzará su aventura en el municipio de la mano de la compañía Proyecto Larrua. Las personas aficionadas a la danza contemporánea están de suerte ya que podrán ser parte de estar red de forma activa, acudiendo a las sesiones, o incluso como público.

“DAGAZ marca una forma de hacer artesanal que define a la danza y a las artes escénicas en vivo. El objetivo es fomentar la práctica de la danza contemporánea creando una red de grupos amateurs de danza contemporánea en Euskadi”, apuntan desde la Red Dagaz. Se podrá ser parte de este circuito de tres modos, de forma activa, con sesiones semanales o esporádicas, o como público.

Las sesiones semanales para bailar, crear y compartir se desarrollarán los jueves de 18:00 a 20:00 horas, desde marzo a mayo, con Proyecto Larrua y de coreógrafas y coreógrafos de Euskal Herria. También habrá sesiones esporádicas en las que las personas interesadas podrán disfrutar de la danza y el movimiento con coreógrafas y coreógrafos de la red Dagaz. Además, existe la posibilidad de disfrutar de la danza contemporánea como ‘público especial’, que permitirá a las personas interesadas acudir a las representaciones que se lleven a cabo en Amurrio o en otros municipios de la Red Dagaz.

La inscripción para las diferentes actividades deberá realizarse enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las sesiones de danza semanales tendrán un aforo limitado de 15 plazas, la lista de seleccionados se realizará por orden de inscripción.

 Amurrio será la primera localidad alavesa en formar parte de la Red Dagaz que se está expandiendo por diferentes localidades de Euskadi como Durango, Berriz y Trapagarán en Bizkaia, y Zumaia, Lezo y Hernani en Gipuzkoa.

El Ayuntamiento de Amurrio aprueba el proyecto de acondicionamiento de la ludoteca

  • La nueva ludoteca contará con un espacio diáfano con 3 estancias o zona de juegos y, además, con una zona central donde se situarán los aseos y la zona de cambiadores.

El Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado el proyecto para el acondicionamiento en ludoteca de local municipal situado en la calle Dionisio Aldama 1. Tras la aprobación del proyecto de adecuación del local, se llevará a cabo la licitación de las obras.

La proyección de una ludoteca fue una de las acciones seleccionadas por las vecinas y los vecinos de Amurrio en el programa de presupuestos participativos AmurriokoEKIN de 2019. Para hacer realidad este proyecto, se llevará a cabo la rehabilitación del interior del local municipal situado en Dionisio Aldama 1, que cuenta con una superficie de 171,15m2.

El proyecto aprobado por el Consistorio recoge que la nueva ludoteca contará con un espacio diáfano con 3 estancias o zonas de juegos y, además, con una zona central donde se situarán los aseos y la zona de cambiadores. Para llevar a cabo los trabajos de adecuación del local será necesario licitar las obras, que se estima que tengan un plazo de ejecución de 5 meses.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles.